Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

RETO DE LA SEMANA

* RETO ESPACIAL: ¡Felicidades, chicos, por vuestra participación, esfuerzo e interés en esta actividad! ¡Cuánto hemos aprendido, tanto del espacio exterior como de nuestro propio espacio interior! ¡ENHORABUENA!

TRADUCTOR

28 octubre, 2011

CAMPAÑA AHORRO ENERGÉTICO: ¡PRESIONA EL BOTÓN!

     El pasado día 21, se celebró el DÍA MUNDIAL DEL AHORRO ENERGÉTICO.

        Nosotros ya nos hemos concienciado para ahorrar energía, ¿Y TÚ?
     Para celebrar ese Día, decidimos preparar una CAMPAÑA en nuestro pueblo. Ayer, fuimos por las casas de nuestros familiares y conocidos repartiendo nuestro LOGOTIPO con el eslogan que habíamos pensado ("Si energía quieres ahorrar... el botón deberás presionar") y una imagen del botón de encendido de los electrodomésticos.
     Aprovechamos la ocasión y les explicamos RAZONES PARA AHORRAR ENERGÍA, como el ahorro de dinero y la reducción de combustibles fósiles (gas natural, carbón o petróleo) que disminuirá el calentamiento global.
     También les contamos que cuando queremos apagar la tele con el mando sólo la dejamos pausada pero no apagada. Para apagarla debemos presionar el botón de la tele y también hablamos de cómo separando los residuos y dejándolos en los contenedores correspondientes podemos ahorrar energía.
      Por último, realizamos una ENCUESTA sobre este tema, con el siguiente resultado:

* Número de personas encuestadas: 24



-------------------------------------------------------------------------------------------------------------


     La Campaña ha sido genial y hemos concienciado a bastante gente. Las personas encuestadas nos recibieron muy bien y mostraron mucho interés en lo que les contábamos.

     Si lo deseas, tú también puedes participar en la encuesta que tenemos abierta en la columna derecha. Muchas gracias.

             ¡ÚNETE, AHORRA ENERGÍA!


¡MARCHANDO UNA DE REFLEXIÓN!
La Moda Verde

En la fila del supermercado, el cajero le dice a una señora mayor que debería traer su propia bolsa, ya que las bolsas de plástico no son buenas para el medio ambiente.


La señora pide disculpas y explica: "Es que no había esta moda verde en mis tiempos."
El empleado le contestó: "Ese es ahora nuestro problema . Su generación no puso suficiente cuidado en conservar el medio ambiente."

Tiene razón: nuestra generación no tenía esa moda verde en esos tiempos.

En aquel entonces, las botellas de leche, las botellas de gaseosa y las de cerveza se devolvían a la tienda. La tienda las enviaba de nuevo a la fábrica para ser lavadas y esterilizadas antes de llenarlas de nuevo, de manera que se podían usar  las mismas botellas una y otra vez. Así, realmente las reciclaban.

Pero no teníamos esta moda verde en nuestros tiempos.

Subíamos las escaleras, porque no había escaleras mecánicas en cada comercio ni oficina. Íbamos andando a las tiendas en lugar de ir en coches de 300 caballos de potencia cada vez que necesitábamos recorrer 200 metros .

Pero tenía razón. No teníamos la moda verde en nuestros días.


Por entonces, lavábamos los pañales de los bebés porque no los había desechables.

Secábamos la ropa en tendederos, no en secadoras que funcionan con 220 voltios. La energía solar y la eólica secaban verdaderamente nuestra ropa. Los chicos usaban la ropa de sus hermanos mayores, no siempre modelitos nuevos. Pero esa señora está en lo cierto: no teníamos una moda verde en nuestros días.


Entonces teníamos una televisión, o radio, en casa. No un televisor en cada habitación. Y la TV tenía una pantallita del tamaño de un pañuelo (¿se acuerdan?), no una pantallota del tamaño de un estadio.
En la cocina, molíamos y batíamos a mano, porque no había máquinas eléctricas que lo hiciesen por nosotros.
Cuando empaquetábamos algo frágil para enviarlo por correo, usábamos periódicos arrugados para protegerlo, no cartones  preformados o bolitas de plástico.
En esos tiempos no arrancábamos un motor y quemábamos gasolina sólo para cortar el cesped. Usábamos una podadora que funcionaba a músculo. Hacíamos ejercicio trabajando, así que no necesitábamos ir a un gimnasio para correr sobre cintas mecánicas que funcionan con electricidad.

Pero ella está en lo cierto: no había en esos tiempos una moda verde.
Bebíamos del grifo cuando teníamos sed, en lugar de usar vasitos o botellas de plástico cada vez que teníamos que tomar agua.
Recargábamos las estilográficas con tinta, en lugar de comprar una nueva y cambiábamos las cuchillas de afeitar en vez de tirar a la basura toda la afeitadora sólo porque la hoja perdió su filo.

Pero no teníamos una moda verde por entonces.


En aquellos tiempos, la gente tomaba el tranvía o el autobus y los chicos iban en sus bicicletas a la escuela o andando, en lugar de usar a su mamá como  taxista las 24 horas.
Teníamos un enchufe en cada habitación, no un regleta de enchufes para alimentar una docena de artefactos. Y no necesitábamos un aparato electrónico para recibir señales desde satélites situados a miles de kilómetros de distancia en el espacio para encontrar la pizzería más próxima.

Así que ¿no les parece lamentable que la actual generación se queje continuamente de lo irresponsables que éramos los viejos por no tener esta moda verde en nuestros tiempos?

25 octubre, 2011

INVESTIGAMOS SOBRE LAS AVISPAS

     Después de que escribiéramos sobre las avispas de nuestra escuela, nos dimos cuenta de que no sabíamos nada sobre ellas y empezamos a leer cosas sobre estos insectos. Hemos aprendido muchas cosas interesantes:

- Tienen la cintura muy estrecha.
- No tienen pelos en el cuerpo, al contrario que las abejas.
- Su cuerpo tiene rayas amarillas y negras.
- Cuando pican a la gente, no se les quita el aguijón. A las abejas se les quita el aguijón porque está unido a sus tripas y, al poco tiempo, se mueren.
- Cuando te pican, echan veneno y una sustancia líquida con un olor que hace que las demás avispas te tomen como enemigo y te ataquen.
- Comen insectos y les gusta chupar el azúcar que tienen dentro las frutas.
- Atacan cuando quieren porque son agresivas. Las abejas atacan para defenderse.
- No hacen miel como las abejas.
- Viven en panales que construyen en los edificios de las personas.
    
     También hemos aprendido muchas cosas de las abejas como que sólo tienen una reina que pone mil huevos cada día, que sus celdillas son de cera y que recogen el néctar de las flores para fabricar miel.

                                                                           - Chicas de 1º y 2º Primaria -

21 octubre, 2011

LA PIZARRA DEL FUTURO

         
     En nuestra escuela, hoy  hemos empezado a manejar la PIZARRA DIGITAL. Con ella, hemos viajado al Sistema Solar y hemos conocido los planetas enanos, satélites de otros planetas, estrellas y constelaciones.
     ¿Sabías que Vía Láctea significa "camino de leche"?
                             ¡Era chulísimo!

               - 4º Primaria-

¡NOS GUSTAN LAS PELOTAS!

         Las chicas de 1º y 2º se han sentado en pelotas por primera vez, gracias al boti-boti del Cola-Cao. Están muy contentas y dicen que las pelotas son más cómodas y mejores que las sillas.

     Ahora, ¡la clase está llena de pelotas!

              - 1º y 2º Primaria-


 

19 octubre, 2011

VISITANTES DEL BLOG

     Últimamente, hemos visto en el mapa de visitantes del blog que nuestro periódico ha recibido muchas visitas, tanto españolas (Zamora, Vigo, Logroño, Barcelona, Málaga, Valladolid, Pamplona, Madrid...) como extranjeras (Bélgica, Holanda y Reino Unido). Estamos sorprendidos de que tanta gente lea nuestro blog. Muchas gracias a todos.

17 octubre, 2011

16 DE OCTUBRE: DÍA MUNDIAL DE LA ALIMENTACIÓN

     En este Día hemos reflexionado sobre las personas que se mueren de HAMBRE. En el mundo hay el doble de comida de la que necesitamos. Lo que pasa es que está mal repartida y los gobiernos, que son los únicos que pueden hacer algo serio, no lo hacen. Sin embargo, los niños tienen la solución a este problema. Puedes verlo en el siguiente vídeo.


     También hemos hablado sobre los niños que tenemos comida pero no llevamos una DIETA EQUILIBRADA para crecer sanos. El programa El Estirón  de Antena 3 está intentando ayudarnos.


- 4º y 6º Primaria-

14 octubre, 2011

LAS AVISPAS QUIEREN APRENDER

  
      Las avispas han hecho un panal en una ventana de nuestro cole. De momento, no nos ha picado ninguna y esperamos que no lo hagan. Hemos intentado quitarlo pero ellas lo han protegido.

      Queremos que venga el frío para que se vayan de una vez por todas.

  - Redactoras de 1º y 2º Primaria-

13 octubre, 2011

DÍA DE LA HISPANIDAD

      Hemos celebrado este día metiéndonos en la piel de Cristóbal Colón mientras escribía una carta a la reina Isabel, la Católica pidiéndole dinero para su proyecto. Aquí van las cartas más votadas por cursos.


 -CARTA 1º PRIMARIA-                                                   
                           

                     Villalazán, 12 de octubre
      ¡Hola, su Majestad!
                    ¿Se lo ha pasado bien? ¿Me podía prestar dinero para poder llegar a las Indias?
                    Un saludo,
                    Cristóbal Colón


-CARTA 4º PRIMARIA-

  Lisboa, 17 de junio de 1492
             Su Majestad:
     Le envío esta carta para pedirle dinero para comprar todo lo que necesito para ir en barco a las Indias. Le enseñaré a todo el mundo un camino más corto que conduce allí. Por favor se lo pido. No se arrepentirá de dejarme el dinero.

 A su pies,
Cristóbal Colón

-CARTA 6º PRIMARIA-      

Huelva, 21 de junio de 1.492

Querida Majestad:

     Soy Cristóbal Colón y tengo en mi mente realizar un recorrido más corto a las Indias. En vez de salir por el este, iré por el oeste. De este modo, será más rápido llegar y podría traer más seda. Lo único que falla es que yo no tengo dinero suficiente para pagar ese viaje y pensaba que usted, majestad, me podría prestar alrededor de 100.000 ducados para construir los barcos y conseguir tripulantes. Por favor, piénseselo. Espero su respuesta.

Saludos,
Cristóbal Colón       

11 octubre, 2011

PROGRAMA APRENDE

     Este Programa, organizado por la Junta de Castilla y León, ayuda a los niños a manejar el ordenador de forma segura. Durante 6 horas, hemos aprendido a buscar dentro de Google, a manejar mejor el historial del ordenador, a poner fondos de pantalla desde Internet, hemos conocido páginas seguras de juegos... También hemos aprendido a crearnos una cuenta de usuario y un correo en Yahoo, nos hemos mandado mensajes y ahora ya sabemos lo que es el CC y el CCO.
     La actividad ha sido muy instructiva, hemos aprendido a ponernos el cinturón de seguridad en Internet, nos hemos divertido mucho y el monitor era muy majo y agradable. ¡Pero nos ha resultado demasiado corto!

                                                              - 4º y 6º de Primaria-

ECOCULTURA

     Algunos  redactores hemos tenido la oportunidad de asistir a la 8ª FERIA HISPANOLUSA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS, que se ha celebrado en IFEZA (Zamora) los días 7, 8 y 9 de octubre. Estaban acompañados por el típico caracol que este año se presentó con una jarra de aceite de los Arribes del Duero.
      En esta feria, hemos encontrado productos que no contienen elementos químicos y son beneficiosos para nuestra vida y para la naturaleza. Así nos lo confirmó la responsable de la empresa Valle de Montesera (León) distribuidora de productos ecológicos para el hogar, el huerto y el cuidado personal y la dependienta de Ámbar de Polonia (Madrid), joyería de ámbar y plata de Polonia.
                                                                
                                                                                                      
También quisimos saber cómo está afectando la crisis en las ventas. Unos comentaban que la crisis afectaba un poco, como la responsable de Productos Sousacamp (Portugal), cuya empresa vende todo tipo de setas, productos hortícolas y sustrato orgánico. Sin embargo, en Valle de Montesera y en Ámbar de Polonia  piensan que la crisis no se nota en los productos de alimentación.    
     Nosotras pensamos que esta feria  ayuda a concienciarnos para que las generaciones futuras consigan un mundo ecológico.

                                                             - 4º y 6º de Primaria- 

05 octubre, 2011

SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO

-Logo World Space Week-
      Ayer comenzó la SEMANA MUNDIAL DEL ESPACIO con la conmemoración del lanzamiento del primer satélite artificial, Sputnik 1, el 4 de octubre de 1957.

     Esta semana acabará el 10 de octubre, con la celebración de la entrada en vigor del Tratado sobre el Espacio Ultraterrestre en 1967.

     Aprovechamos esta semana para empezar a trabajar el tema de Animación a la Lectura de este curso, que tratará sobre el ESPACIO.




Si quieres ver el lanzamiento del Sputnik1 pincha en la siguiente dirección:
                http://youtu.be/qvPzUAeWZZY


04 octubre, 2011

EL AVIDÍA

-Cernícalo primilla-
-Lechuza blanca-
     El pasado 2 de Octubre, se celebró el Día Internacional de las Aves.
     Las aves son muy importantes para la agricultura, ya que son capaces de controlar las plagas. Desde que, en Castilla y León, los agricultores las expulsaron de sus tierras, los campos empezaron a sufrir plagas de topillos y langostas.  
    
     Ahora, se han dado cuenta de que las necesitan para que se reanude el equilibrio natural y han colocado nidos especiales para que las lechuzas y los cernícalos primillas se reproduzcan y puedan cazar los topillos y langostas que se comían sus granos.

TE INVITAMOS A DARLE VIDA A ESTE BLOG

Deja tus opiniones en cualquiera de nuestras entradas.Gracias.

¿SABÍAS QUE...

TABLÓN DE MEDIO AMBIENTE: ¿Quieres darle la vuelta al planeta?

El primer avión solar con cero emisiones de dióxido de carbono.

¿QUIERES CAMBIAR ESTO?

EL TIEMPO ATMOSFÉRICO

El tiempo en Villalazán

LECTURAS RECOMENDADAS

Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic Image and video hosting by TinyPic

CONTADOR DE ENTRADAS

contador de visitas

NACIONALIDADES DE VISITANTES

free counters

VISITAS SIMULTÁNEAS